viernes, 4 de enero de 2013

Práctica 1: Top 500

Introducción


El objetivo de esta práctica es el de conocer los supercomputadores de propósito general que más han destacado en distintas fechas, además de ver sus características y su distribución geográfica.

Desarrollo


Para el desarrollo de la práctica se ha consultado la web http://www.top500.org, donde se encuentran recogidos los datos de los 500 supercomputadores más potentes según su puntuación en el benchmark Linpack. Las listas son actualizadas dos veces al año, por lo que se dispone de una amplia comparativa temporal de cómo han ido evolucionando determinados computadores y de cómo otros han quedado atrás.

La realización de la práctica se compone de 4 apartados. En primer lugar se pide que se acceda a la lista de supercomputadores de junio de 2011 y se recojan en una tabla los datos de los 5 primeros computadores. Como ya se ha mencionado, esto se hizo accediendo a http://www.top500.org, donde pueden consultarse todos los datos pedidos por el ejercicio. La tabla resultante puede verse a continuación:

Posición
en el
Ranking
Nombre
y
Ubicación
Fabricante
Procesador
Nº de Procesadores
por socket
S.O
Prestaciones
máximas
Potencia
consumida
Área de    aplicación
#1
- K computer, SPARC64 VIIIfx 2.0GHz, Tofu interconnect.
- RIKEN Advanced Institute for Computational Science (AICS)
(Japón)
Fujitsu

SPARC64 VIIIfx

8 (Núcleos totales: 548352)

Linux

8162,000

9898,56

Investigación.
#2
- NUDT TH MPP, X5670 2.93Ghz 6C, NVIDIA GPU, FT-1000 8C
- National Supercomputing Center in Tianjin
(China)
NUDT

Intel EM64T Xeon X56xx (Westmere-EP)

6 (Núcleos totales: 186368)

Linux

2566,000
4040

Investigación.
#3
- Cray XT5-HE Opteron 6-core 2.6 GHz.
- DOE/SC/Oak Ridge National Laboratory
(United States)
Cray Inc.

AMD x86_64 Opteron Six Core

6 (Núcleos totales:
224162)

Linux
1759,000
6950,6

No especificado.
#4
- Dawning TC3600 Blade, Intel X5650, NVidia Tesla C2050 GPU
- National Supercomputing Centre in Shenzhen (NSCS)
(China)

Dawning

Intel EM64T Xeon X56xx (Westmere-EP)

6 (Núcleos totales:
120640)

Linux
1271,000
2580

Investigación
#5
- HP ProLiant SL390s G7 Xeon 6C X5670, Nvidia GPU, Linux/Windows.
- GSIC Center, Tokyo Institute of Technology
(Japón)

NEC/HP

Intel EM64T Xeon X56xx (Westmere-EP)

6 (Núcleos totales:
73278)

Linux
1192,000
1398,61

Investigación

Cabe destacar como el supercomputador que ocupa la primera posición supera con creces al resto, tanto en prestaciones máximas como en número de núcleos.

El siguiente ejercicio propuesto nos pide comparar las posiciones ocupadas por los 10 primeros supercomputadores de la lista de junio de 2011 en las listas del año 2010. De nuevo se accedió a la web del Top 500 para buscar en las 3 listas y poder recuperar los datos solicitados. A continuación puede verse la tabla que recoge las posiciones correspondientes al año 2010 de los 10 computadores que encabezaban la lista de junio de 2011:

Posición en Junio 2011
Posición en Junio 2010
Posición en Noviembre 2010
1
-
-
2
7
1
3
1
2
4
2
3
5
-
4
6
-
10
7
6
11
8
95
5
9
44
6
10
88
9

El tercer ejercicio pide indicar la distribución de los computadores recogidos en la lista de junio de 2011 según los siguientes criterios: países, continentes, fabricantes, familia de procesadores, sistema operativo y segmento al que está enfocado. Esto nos puede dar una idea de en qué países se invierte más en investigación, qué compañías llevan la delantera en cuanto a tecnología o qué sistema operativo tiene una mejor adaptación a los trabajos desarrollados por los supercomputadores.

En los resultados encontramos a Estados Unidos en primera posición por países, seguido por Reino Unido y con España en 6º lugar. En continentes gana Oceanía. En cuanto a fabricantes tenemos en primera posición a Xeno Systems seguido por T-Platforms. Sparc y Power ocupan las primeras posiciones en cuanto a familias de procesadores, siendo Linux el sistema operativo más usado. Finalmente, los segmentos a los que más son enfocados los supercomputadores son la investigación y ventas.

Finalmente, en el último ejercicio se pide localizar los supercomputadores instalados en España en junio de 2005, junio de 2008 y junio de 2011, así como multitud de datos de los mismos. Se han elaborado 3 tablas que contienen la información solicitada, accediendo de nuevo a la web del Top 500 y buscando los computadores ubicados en España. A continuación se muestran las tablas mencionadas:

Junio de 2005

Posición
en el
Ranking
Nombre
y
Ubicación
Fabricante
Procesador
Nº de
Procesadores

S.O
Prestaciones
máximas
Segmento
Área de    aplicación
#5
- JS20 Cluster, PPC 970, 2.2 GHz, Myrinet

- Barcelona Supercomputing Center
IBM

PowerPC 970

4800
SuSE Linux Enterprise Server 9

27,910

-
Aplicación
Académica.
#235
- Cray X1E

- Instituto Nacional de Meteorologia
Cray Inc.


Cray X1

124


UNICOS

0,1860
Tiempo
y
Clima
Investigación
#352
- eServer BladeCenter JS20 (PowerPC970 2.2 GHz), Myrinet

-Universidad Politecnica Madrid
IBM
PowerPC 970

248

Linux
0,1451
-
Aplicación
Académica.
#453
- Integrity Superdome, 1.5 GHz, HPlex

- Leibniz Rechenzentrum
(Germany)
Hewlett-Packard

HP Superdome

256


HP Unix (HP-UX)

0,1210
Base de
datos.

Industria

Junio de 2008

Posición
en el
Ranking
Nombre
y
Ubicación
Fabricante
Procesador
Nº de
Procesadores

S.O
Prestaciones
máximas
Segmento
Área de    aplicación
#26
- BladeCenter JS21 Cluster, PPC 970, 2.3 GHz, Myrinet

- Barcelona Supercomputing Center
IBM

PowerPC 970

10240

SuSE Linux Enterprise Server 9

63,830
Medicina
Aplicación
Académica.
#209
- Integrity rx5670 Itanium2 Cluster

- Centro de Supercomp. de Galicia
Hewlett-Packard


Intel IA-64 Itanium2 Montecito Dual Core

2528

Linux

14,010
-
Aplicación
Académica.
#210
- BladeCenter JS20 Cluster, PPC 970, 2.2 GHz, Myrinet

-CeSViMa - BSC
IBM
PowerPC 970

2408

SuSE Linux Enterprise Server 9

14,000
-
Aplicación
Académica.
#341
- Cluster Platform 3000 BL460c, Xeon 53xx 1.86GHz, GigEthernet

- Financial Institution (S1)
Hewlett-Packard

Intel EM64T Xeon 53xx (Clovertown)

2644

Linux
10,694
Finanzas
Industria
#348
-Cluster Platform 3000 BL460c, Xeon 53xx 1.86GHz, GigEthernet

-Financial Institution (S1)
Hewlett-Packard

Intel EM64T Xeon 53xx (Clovertown)

2608

Linux
10,5756
Finanzas
Industria
#354
-Cluster Platform 3000 BL460c, Xeon 53xx 1.86GHz, GigEthernet

-Financial Institution (S2)
Hewlett-Packard

Intel EM64T Xeon 53xx (Clovertown)

2552

Linux
10,3889
-
Industria
#397
- Cluster Platform 3000 BL460c, Xeon 54xx 2.66GHz, GigEthernet

-Financial Institution (S2)

Hewlett-Packard

Intel EM64T Xeon E54xx (Harpertown)

1552

Linux
9,662
Finanzas
Industria

Junio de 2011

Posición
en el
Ranking
Nombre
y
Ubicación
Fabricante
Procesador
Nº de
Procesadores

S.O
Prestaciones
máximas
Segmento
Área de    aplicación
#136
- BladeCenter PS702 Express, Power7 3.3GHz, Infiniband

- CeSViMa - Centro de Supercomputación y Visualización de Madrid
IBM

POWER7

8 por socket (Núcleos:3920)

Linux
72,030

Investigación
Aplicación
Académica.
#170
- BladeCenter JS21 Cluster, PPC 970, 2.3 GHz, Myrinet

- Barcelona Supercomputing Center
IBM


PowerPC 970

2 por socket
(Núcleos:10240)

SuSE Linux Enterprise Server 9

63,830
Medicina
Aplicación
Académica.

Conclusiones


En mi opinión, esta práctica apenas aporta conocimientos y su dificultad radica únicamente en estar un buen rato buscando información. Por este motivo, pienso que debería replantearse para enfocarla mejor en algún aspecto de la teoría, ampliarla o incluso eliminarla como práctica e incluirla como trabajo voluntario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.